La Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA) llevará a cabo este miércoles 24 de mayo una Jornada Nacional de Lucha con paro, asambleas y movilizaciones bajo el lema “Por un Estado al servicio de la Patria y en contra de las colonizaciones”. A las 13.00 horas habrá un abrazo al Cabildo. ATE rechaza el acuerdo a la baja y las bonificaciones por productividad y presentismo.
Los gremios agrupados en la CTA Autónoma bonaerense han decidido hacer un paro con movilización el lunes a La Plata en reclamo de un aumento salarial. La medida continuará durante el martes, en que harán una asamblea para definir los pasos a seguir en las próximas semanas.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de la Salud Pública de Chaco (APTASCH-FESPROSA) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) finalizan hoy una nueva huelga de 48 horas, con fuertes críticas al gobierno provincial.
Denuncian que en este semestre solo recibirán 300 pesos en negro, monto que lejos está de reparar la pérdida salarial por inflación. Exigen el fin de la precarización laboral en las escuelas, el respeto de la libertad sindical, el cese del hostigamiento y persecución a los delegados de los gremios no alineados al gobierno. Repudian la criminalización y represión de las luchas sociales.
El viernes 22 se reunió el Consejo Ejecutivo de la Federación Docente (FND-CTA Autónoma) en la sede nacional de la Central. Se analizó la grave situación que viven los trabajadores y docentes en particular como consecuencia de la política de ajuste, tanto por el gobierno nacional del PRO, como por los diferentes gobiernos provinciales.
Trabajadores del Ingenio El Tabacal están realizando una huelga por tiempo indefinido desde hace ya 42 días. ACTA dialogó con Martín Olivera, Secretario General del gremio que nuclea a los trabajadores de ese Ingenio para referirse a la situación paritaria y a las pujas políticas que atraviesan uno de los conflictos gremiales más importantes de este momento.
La Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (UTEM-CTA), difundió un comunicado de prensa donde anuncia un paro de actividades por 48 horas los días lunes 25 y martes 26 de julio.
Ratificaron la convocatoria a diversos sectores para sumarse al “Espacio de organizaciones sociales y gremiales” que ya tuvo sus primeras intervenciones en Oberá y Posadas en el marco de la celebración por el Bicentenario de la Independencia. Repudiaron una vez más la represión y criminalización de los conflictos sociales, la falta de diálogo político para resolver los reclamos.
Trabajadores de la educación nucleados en el Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL-CTA), se reunieron en asamblea este miércoles en la localidad de Montecarlo para analizar la situación, debatir y definir medidas. La asamblea resolvió convocar a paro por 48 horas, los días lunes 25 y martes 26 de julio, sin asistencia a los lugares de trabajo.
En una conferencia de prensa en ATE Nacional, trabajadores del Ingenio El Tabacal junto al secretariado de la CTA Autónoma contaron la situación del conflicto gremial que llevan adelante en ese ingenio, luego de 37 días de paro. Asimismo se repudió la brutal represión ejercida por la infantería de Jujuy el pasado jueves en las puertas del ingenio Ledesma y reiteró la necesidad de construir una gran Jornada Nacional de Lucha para la primera quincena de agosto.
Los gremios de la CTA Autónoma y de la CGT nucleados bajo la Mesa de Unidad Sindical (MUS), realizaron ayer al mediodía una protesta que terminó con una concentración frente a la Casa de Gobierno.
La propuesta se presentó el sábado en la asamblea yerbatera en la zona centro. Hasta allí llegaron integrantes del Sindicato de Tareferos, gremio de base de la Central, además de miembros de la conducción provincial para acercar también la solidaridad a todos los pequeños, medianos productores y las miles de familias que se encuentran afectadas por el incumplimiento de precios y pagos a larguísimo plazo de la hoja verde la canchada.