La CTA Autónoma Tucumán acompaña el repudio de los dirigentes de la Federación de Empleados de la Industria Azucarera (FEIA) a la intervención dispuesta por parte del Ministerio de Trabajo de la Nación en plena feria judicial.
Lo aseveró el secretario General de la CTA Autónoma Tucumán, Salvador Agliano, quien además indicó a ACTA que la provincia “no ha sido una excepción este año a nivel de conflictividad social”. Reseña la oportuna actividad de la Central tucumana cuando está por finalizar un año dominado por la puja con el poder en defensa del empleo, los salarios y las condiciones laborales.
La FeTERA Tucumán se reunió con Juan Luis Fernández, Ministro de Producción de la provincia, donde se le planteó algunas demandas por parte de la Federación, como el rechazo al aumento de tarifas, auditoría a las empresas públicas concesionadas y auditoría integral a los Entes de Control.
Bajo la consigna “el otro Bicentenario, el de los pueblos”, se movilizará en Tucumán el pueblo diaguita. “No tenemos nada para festejar, se cumplen 524 años de resistencia indígena”, afirma la convocatoria, para marchar hacia los tribunales tucumanos.
“EDET es la principal responsable porque no capacita”, dijo Sixto Juárez, jubilado y pensionado de Luz y Fuerza Tucumán, organización enrolada en la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA-CTA).
La CTA Autónoma Tucumán se solidariza con María Coronel quien era la única trabajadora en la “Escuelita de Famailla” en Tucumán, Centro Clandestino de Detención en la última dictadura y convertido en Espacio para la Memoria. El jueves le llegó el telegrama de despido.