Más de diez mil personas participaron en Rosario de la Marcha Federal por Pan y Trabajo que mañana desbordará las calles porteñas y Plaza de Mayo. Las columnas que provenían desde distintos puntos del país, coparon el centro rosarino y protagonizaron un emotivo acto en la Bajada Sargento Cabral y el Río. La continuidad de la lucha hacia el paro general, fue la apuesta conjunta de un camino unitario que crece.
Referentes sindicales de distintos puntos de la provincia, opinaron sobre la situación en torno a las asignaciones familiares en la Provincia de Santa Fe. Un informe de la CTA-A dio cuenta no sólo de los montos irrisorios, sino del atraso respecto a otras provincias de similares características.
Se presentó en el Salón Dorado, sede del Nodo del Misterio de Salud de la ciudad de Santa Fe, el Movimiento por el derecho a la Salud, el cual tiene como fin difundir de que se trata el engaño de la CUS (Cobertura Universal de Salud), así como ampliar los debates para la defensa de la salud pública, gratuita y universal.
Convocado por el Instituto de Promoción de la Economía Solidaria (IPES), el Secretario General de la CTA Autónoma Rosario, Gustavo Terés expondrá junto a otros referentes sobre los cambios experimentados en el mundo del trabajo.
María Ester Ballario presidirá la mesa promotora de la CTA-A San Javier que quedó conformada el pasado lunes en la ciudad. En un acta dirigida al compañero Secretario General de la CTA Autónoma Provincia de Santa Fe, Gustavo Martínez, se plasmó este puntapié que tendrá como principal objetivo la formación definitiva de la Mesa Regional San Javier y la convocatoria a elecciones antes que termine el año.
Tras la gran movilización nacional contra los tarifazos, hablamos con la Secretaria Administrativa de la CTA Autónoma Provincia de Santa Fe, Leticia Quagliaro y el referente de la CTA-A Firmat, Agustín Secreto. Análisis y apuntes tras una jornada de protesta que se extendió en todo el país.
Tras las declaraciones de la Ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, que aseguró que hablar de porcentaje de incrementos salariales “es irresponsable”, el titular de la CTA Autónoma y AMSAFE Rosario, Gustavo Terés, insisitió en la entrega de un bono de fin de año de 5000 pesos. Exigió un aumento salarial del 40%.
Mientras Rosario entraría esta semana en el nivel de evacuación, la ciudad capital de la provincia continúa sufriendo los daños de la inundación. Falta de previsión, pobreza estructural, lógicas habitacionales expulsivas y un pronóstico climático poco alentador, son el combo que pone en jaque a los sectores más vulnerables de la población ribereña santafesina.