Trabajadores del Ingenio El Tabacal están realizando una huelga por tiempo indefinido desde hace ya 42 días. ACTA dialogó con Martín Olivera, Secretario General del gremio que nuclea a los trabajadores de ese Ingenio para referirse a la situación paritaria y a las pujas políticas que atraviesan uno de los conflictos gremiales más importantes de este momento.
Ayer se retomaron las negociaciones entre el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL-CTA) y la empresa, tras el principio de acuerdo al que se llegó en la noche del jueves que incluyó el levantamiento de los cortes de ruta y del paro que los trabajadores sostenían desde hacía más de una semana.
La Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (UTEM-CTA), difundió un comunicado de prensa donde anuncia un paro de actividades por 48 horas los días lunes 25 y martes 26 de julio.
Tras la audiencia celebrada durante la noche del viernes, el secretario de Trabajo de la Provincia, Juan Ignacio Palermo, dispuso que la Conciliación Obligatoria entre la empresa Ledesma y trabajadores del azúcar continúe este lunes a las 10.30 horas.
No hubo acuerdo en el encuentro que este jueves protagonizaron los sindicatos representativos de los trabajadores estatales bonaerenses, y los funcionarios del Gobierno de María Eugenia Vidal, en lo que fuera la reapertura paritaria para el segundo semestre del año, acordada tras la firma de aumento salarial de principios de 2016.
Tras dieciocho pedidos de audiencia, el miércoles en horas de la tarde la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, recibió a Alejandro Garzón, Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA) para dialogar acerca de los reclamos que lleva adelante este sindicato y la Mesa de Unidad Sindical (MUS).
Con la presencia de dirigentes gremiales de toda la región patagónica, dio inicio en la ciudad de Río Grande el Encuentro del Bloque Intersindical Patagónico. Hubo una conferencia de prensa en el acampe estatal de San Martín y Belgrano, y posteriormente las actividades se desarrollaron en el gimnasio de la UOM.
A continuación, reproducimos un diálogo que entablamos con Martín Olivera, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Azucareros del Ingenio El Tabacal (STA-CTA) de Orán, Salta. En la extensa entrevista, Olivera hace alusión a la marcha de la Paritaria Azucarera.
El día 12 de julio se concretará un paro activo, por aumento salarial, por el pase a planta permanente de los trabajadores precarizados, contra el desguace del estado y las políticas de ajuste de la gobernadora Vidal.
Los trabajadores de la empresa Ledesma reunidos en asamblea este último martes en las instalaciones del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL-CTA), rechazaron de manera contundente la propuesta de recomposición salarial realizada por el gigante agroindustrial por considerarla insuficiente y mezquina.
El secretario Adjunto de CTA Autónoma, Ricardo Peidro, admitió a Info Región que la CGT “no da señales” respecto de un posible paro o jornada de protesta, que los gremios conducidos por Micheli y Yasky fogoneaban para el jueves próximo. “No alcanza con una sola central, pero tampoco vamos a esperar los tiempos de otras organizaciones”, aseguró.
El Secretario Adjunto de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma, José Rigane, consideró que es “una vergüenza que se haya aprobado el monto de 8060 pesos para el Salario Mínimo Vital y Móvil y que recién se va a cobrar en enero de 2017. Pero lo más grave es que ese aumento se va a cobrar en tres cuotas, esto es una burla para aquellos que más lo necesitan, que son quienes cobran este salario: la franja de trabajadores que están precarizados o los que no están convencionalizados”.