Organismos de Derechos Humanos emitieron una declaración de firme repudio a la violenta represión de la Gendarmería Nacional y la policía provincial contra el Pu Lof en Resistencia del Departamento Cushamen, en la provincia de Chubut.
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma) de Chubut y ATE y la CTA-A Río Negro expresaron su más enérgico repudio a la represión desatada por la Justicia, la Gendarmería y la Policía de la Provincia de Chubut en el Lof en Resistencia del Departamento Cushamen contra el pueblo mapuche.
Desde la madrugada de ayer, el LOF CAMPO MARIPE se ha instalado en el centro de su territorio para impedir que la petrolera CHEVRON/YPF instale nuevas locaciones en sus campos comunitarios.
El Parlamento de Pueblos y Naciones Originarias Autoconvocadas, que se reunió en marzo pasado en la Ciudad autónoma de Buenos Aires, realizó un nuevo encuentro los pasados 6 y 7 de julio en el Auditorio de ATE Nacional.
Entre el jueves 7 y el sábado 9 de julio frente al Congreso de la Nación, la CTA Autónoma, junto a otras organizaciones sociales, ambientales y asambleas ciudadanas del campo popular, realizaron el “Acampe por la definitiva Independencia”.
Bajo la consigna “el otro Bicentenario, el de los pueblos”, se movilizará en Tucumán el pueblo diaguita. “No tenemos nada para festejar, se cumplen 524 años de resistencia indígena”, afirma la convocatoria, para marchar hacia los tribunales tucumanos.
Las hermanas qom, Debora Chemic , Emilia Chemic, Elva Chemic, Marta Quiñones, Viviana Nateoqui , Miguela de los Santos Galeano junto a los hermanos Daniel Chemic, Vicente Quiñones, Saul Nateoqui se encuentran en el monte escondidxs, por temor a ser asesinadxs por la policía, que trata de involucrarlxs en causas de drogas y armas.