Esta mañana, durante una conferencia de prensa en su sede, la CTA Autónoma ratificó que la Central irá al Paro General el 25 de junio. Los dirigentes y las dirigentas señalaron que hoy es un día histórico para la sociedad argentina y que la CTA, como parte de la Campaña por el aborto legal, seguro y gratuito, permanecerá en el Congreso hasta que salga la ley.
La CTA Autónoma convoca a un Paro Nacional con movilización para el próximo martes 19 de junio cumpliendo con el compromiso asumido durante la Marcha Federal de convocar una medida de fuerza en el transcurso de este mes.
En el marco de la movilización que lleva una larga semana en el interior del país y que concluirá en Plaza de Mayo, ATE Provincia de Buenos Aires y la CTA Autónoma bonaerense encabezan la columna sur de la marcha.
Este martes a las 8.00, la CTA Autónoma convoca a una conferencia de prensa para informar las modalidades y detalles del Paro que llevará adelante en todo el país el jueves 10 de mayo.
Este lunes 6 y martes 7, la CTA Autónoma estará en la calle en el marco del paro de estatales, docentes y profesionales de la salud que se lleva a cabo de Ushuaia a La Quiaca por paritarias libres, respeto a los convenios colectivos de trabajo, cese de despidos y suspensiones, entre los reclamos más urgentes. Y el 8 de marzo volverá a las calles con una jornada nacional de lucha, por los derechos de las mujeres trabajadoras y contra la violencia machista en todas sus formas.
En la primera jornada de Paro Nacional de Estatales, Docentes y Profesionales de la Salud los sindicatos y organizaciones que integran la Central se movilizaron a lo largo y ancho del país. En Capital Federal la marcha fue al Ministerio de Trabajo y luego al Ministerio de Educación para confluir con la Marcha Nacional Docente.
Por unanimidad, la Conducción nacional integrada por el Consejo Directivo Nacional junto a los Secretarios Generales de las provincias, resolvieron realizar un Paro Nacional con movilización el próximo 11 de agosto.
El Parlamento de Pueblos y Naciones Originarias Autoconvocadas, que se reunió en marzo pasado en la Ciudad autónoma de Buenos Aires, realizó un nuevo encuentro los pasados 6 y 7 de julio en el Auditorio de ATE Nacional.
Para el secretario General de la CTA Autónoma de Río Cuarto, Federico Giuliani, no se puede seguir esperando a que el Gobierno cambie el rumbo de la economía, por lo que adelantó que ya están pensando en un paro nacional.
Más de 50mil trabajadores de los más amplios sectores se movilizaron hoy a Plaza de Mayo en el marco del paro nacional convocado por ATE y los gremios estatales FESPROSA, CONADU HIistórica, Judiciales y la Federación Nacional Docente, que también integran la CTA Autónoma. Bajo la consigna “ni un despido más, ni un trabajador menos”, se exigió al gobierno nacional el cese de los despidos y la reincorporación de los más de 20 mil cesanteados en el Estado Nacional, los gobiernos provinciales y municipales. También hubo masivas movilizaciones en las principales capitales de provincias y localidades a lo largo y ancho del país.
La CTA Autónoma participará activamente en todo el país de la Jornada Nacional de Lucha dispuesta para hoy por los gremios estatales enrolados en la Central encabezados por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA); Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA-CTA) y la Federación de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica-CTA). En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la concentración será a las 11 en Avenida de Mayo y 9 de Julio.
Daniel Aguirre, del Movimiento Argentina Rebelde (MAR), organización nucleada en la CTA Autónoma de Buenos Aires, luego de la reunión que mantuvieron organizaciones sociales con representantes del Ministerio de Desarrollo Social, afirmó que “nos plantean un recorte del 60% en los alimentos en nuestros comedores y de las familias a quienes asistimos con alimentos”.