Por José Rigane. El 13 de diciembre es el Día del Petróleo Nacional. Ese día en 1907 en un pozo en Comodoro Rivadavia se descubría crudo argentino. La historia dice que en realidad se estaba buscando agua pero se encontró petróleo.
“Primero, en nombre de mis compañeros/as, agradecer a OPSur esta invitación. Porque la energía, dentro de lo que son los derechos humanos en la Argentina es la cenicienta”.
El Secretario General de Luz y Fuerza Mar del Plata, titular de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA-CTA) y Secretario Adjunto de la CTA Autónoma, José Rigane, participó de una charla-debate sobre Tarifazos y Crisis Energética organizada por la la CTA Autónoma regional Mar del Plata.
El secretario Adjunto de la CTA Autónoma, José Rigane, disertará este viernes 22 de julio sobre el tema “Crisis Energética y Tarifazos: ¿Causa o consecuencia?”, que se lleverá a cabo a las 17.30 horas en el Salón de Asambleas del Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata (25 de Mayo 4115).
José Rigane, Secretario Adjunto de la CTA Autónoma y Secretario General de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA-CTA), analizó la situación energética del país y pidió concebir a la energía como un bien social. Denunció que “ahora la plata para las empresas sale del bolsillo de los usuarios”.
El secretario general de la FeTERA y adjunto de la CTA Autónoma (CTA-A), José Rigane, dio una conferencia de prensa en la ciudad de Bahía Blanca sobre el tarifazo en la energía que esta llevando adelante el gobierno nacional del presidente Mauricio Macri. Además, dijo que “se sigue transfiriendo dinero desde el pueblo directamente a los grandes grupos multinacionales”.
El Secretario Adjunto de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma, José Rigane, consideró que es “una vergüenza que se haya aprobado el monto de 8060 pesos para el Salario Mínimo Vital y Móvil y que recién se va a cobrar en enero de 2017. Pero lo más grave es que ese aumento se va a cobrar en tres cuotas, esto es una burla para aquellos que más lo necesitan, que son quienes cobran este salario: la franja de trabajadores que están precarizados o los que no están convencionalizados”.
José Rigane, Secretario General de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA-CTA) y Secretario Adjunto de la CTA Autónoma, fue entrevistado por Radio Sur-FM 88.3 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde enumeró las causas que llevaron a esta situación de crisis energética.
Por José Rigane (*). El conflicto en el sector petrolero de Chubut se explica en parte por la abrupta caída del precio del barril a nivel internacional, que en julio de 2014 estaba en u$s 110 y hoy cotiza alrededor de u$s 30. Pero esto no explica todo el conflicto que, entre otras cosas, puede dejar a unos 6.000 trabajadores petroleros en la calle.
Una de las organizaciones gremiales más importantes en la actividad energética es la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA-CTA). Su titular, José Rigane, manifiesta que son “bienvenidos” aquellos trabajadores que quieran ser nucleados por la entidad. El dirigente rechaza declaraciones de ministros sobre paritarias.
Por José Rigane(*) .A un mes de asumir, el gobierno del presidente Mauricio Macri comienza a dejar en claro con hechos -no sólo con palabras- la política económica y social que quiere llevar adelante en la Argentina.
El secretario Adjunto de la CTA Autónoma y titular del Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata, José Rigane, se manifestó sobre los cortes de luz que sufren miles de vecinos en todo el país, producto de la crisis energética y la falta de inversión por parte de las privatizadas.