El Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma presentó un documento donde analiza el deterioro del poder adquisitivo de las asignaciones familiares y la jubilación que perciben las personas de menores ingresos. Si bien el cálculo está hecho sobre la base de la Asignación Universal por Hijo, pero también puede ser extendido a las jubilaciones mínimas.
Documentos
El Salario Mínimo, Vital y Móvil se encuentra en los niveles más bajos desde 2004
Según el informe elaborado por el Observatorio del Derecho Social (ODS) de la CTA Autónoma, en 2018 el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) cayó en promedio un 11% en comparación con el año anterior. Esta caída profundizó un deterioro iniciado en el año 2012. Desde entonces el SMVM retrocedió en términos reales todos los años, con la única excepción de 2015.
Informe ATE INDEC: Pérdida salarial del trabajador/a del Estado – Dic. 2018
La necesidad del gobierno de cumplir con sus compromisos con el FMI, la suba salvaje delos servicios y el transporte público, la salud, los alimentos durante todo el 2018 y los proyectados para este año, van a generar mayor pobreza, indigencia y desocupación.
Una Patria Fundada en la Solidaridad y el Trabajo
Mesa de Diálogo por el Trabajo y la Vida Digna
La CTA Autónoma, junto a las organizaciones sociales de la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y Barrios de Pie; la Unión Industrial Argentina (UIA), la Confederación General del Trabajo (CGT), el Frente Sindical para el Modelo Nacional (FSMN) y sectores del mutualismo y el cooperativismo, entregaron el 13 de diciembre de 2018 al titular de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, un documento con propuestas vinculadas a la situación económica y social que atraviesa el país.
Nosotras las mujeres
Aportes sobre la situación laboral y social actual
El trabajo “Nosotras las mujeres” fue realizado por la Secretaría de Formación de la Central y está basado en estadísticas públicas recuperadas por sus trabajador@s de la Encuentra Permanente de Hogares del INDEC, y corresponde a los datos del Primer Trimestre y Semestre de 2018.
Aportes para el debate: Radiografía de la fuerza laboral argentina
La situación de la clase trabajadora puede encararse desde distintas perspectivas. En este caso, la aproximación se hará en términos de los principales determinantes de su situación objetiva y se reseñarán sus características socioeconómicas y sociolaborales, haciendo eje en los principales rasgos del empleo y del ingreso, atendiendo a sus distintas modalidades y a su significación en el mercado de trabajo.
Declaración del Congreso Extraordinario de la CTA Autónoma – abril 2018
Declaración final del Congreso Extraordinario de la CTA-A realizado el 16 de marzo de 2018, con la presencia de 410 congresales provenientes de 23 provincias, reunidos en la Federación de Box de la Ciudad de Buenos Aires.
Alternativas para un nuevo Orden Social y Económico desde la perspectiva de los trabajadores
Borrador de discusión hacia el Congreso de la CTA Autónoma de abril de 2018.