Por José Rigane. El 13 de diciembre es el Día del Petróleo Nacional. Ese día en 1907 en un pozo en Comodoro Rivadavia se descubría crudo argentino. La historia dice que en realidad se estaba buscando agua pero se encontró petróleo.
“Primero, en nombre de mis compañeros/as, agradecer a OPSur esta invitación. Porque la energía, dentro de lo que son los derechos humanos en la Argentina es la cenicienta”.
El secretario Adjunto de la CTA Autónoma, José Rigane, disertará este viernes 22 de julio sobre el tema “Crisis Energética y Tarifazos: ¿Causa o consecuencia?”, que se lleverá a cabo a las 17.30 horas en el Salón de Asambleas del Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata (25 de Mayo 4115).
El secretario general de la FeTERA y adjunto de la CTA Autónoma (CTA-A), José Rigane, dio una conferencia de prensa en la ciudad de Bahía Blanca sobre el tarifazo en la energía que esta llevando adelante el gobierno nacional del presidente Mauricio Macri. Además, dijo que “se sigue transfiriendo dinero desde el pueblo directamente a los grandes grupos multinacionales”.
José Rigane, Secretario General de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA-CTA) y Secretario Adjunto de la CTA Autónoma, fue entrevistado por Radio Sur-FM 88.3 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde enumeró las causas que llevaron a esta situación de crisis energética.
Una de las organizaciones gremiales más importantes en la actividad energética es la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA-CTA). Su titular, José Rigane, manifiesta que son “bienvenidos” aquellos trabajadores que quieran ser nucleados por la entidad. El dirigente rechaza declaraciones de ministros sobre paritarias.
Por José Rigane (*). Gobierne quien gobierne estamos frente a un nuevo capítulo de cortes de luz, es decir, de la expresión más concreta y visible para todos de la crisis energética del país, que desde la FeTERA, la CTA y el MORENO venimos denunciando hace mucho tiempo.