Por Fabiana Arencibia. El gobierno de Mauricio Macri está batiendo récord en la rapidez para endeudarnos. Solo hay que mirar la información que publica el Ministerio de Hacienda para ver que a diciembre de 2016 la deuda pública del Estado central creció 34.500 millones de dólares.
Por José Rigane. El 13 de diciembre es el Día del Petróleo Nacional. Ese día en 1907 en un pozo en Comodoro Rivadavia se descubría crudo argentino. La historia dice que en realidad se estaba buscando agua pero se encontró petróleo.
Medardo Ávila es conocido en Argentina por liderar una red de médicos que se está enfrentando a la multinacional Monsanto y a las autoridades de su país al visualizar, con informes médicos, los devastadores efectos sobre la salud que tienen las fumigaciones con glifosato de los campos de soja transgénica.
Con la modalidad que han denominado desde la Secretaría de Formación de la CTA Capital ‘BaseDebate’, donde se plantea un intercambio activo entre los compañeros que asisten y los compañeros formadores, el 26 de abril a las 17 horas en la sede de la Central porteña, Avenida Independencia 766, comienza el curso “Todxs somos fumigadxs”. El mismo se desarrollará durante tres martes consecutivos.
En diálogo con ACTA, Lucas Vaca, vecino de Malvinas Argentinas e integrante del corte contra Monsanto y Juan Nicastro, quien también forma parte del bloqueo, contaron que durante la mañana de ayer fueron interrogados por la policía provincial sobre si habían vuelto a presentar algún recurso de amparo contra la multinacional. Los vecinos del bloqueo llaman a la presencia local y nacional para acompañar el reclamo de que Monsanto no se instale en Córdoba ni en ningún otro punto de América Latina. “No es un capricho es por nuestra salud”, dijeron.
Luego de dos semanas durante las cuales los jefes de Estado tomaron el centro del escenario para tranquilizar sus conciencias, la COP21 ha presentado un acuerdo que muchos temían por adelantado no ofrecería nada bueno para los pueblos del mundo.
En un nuevo aniversario del descubrimiento del petróleo en la Argentina, siendo ATE el primer sindicato de trabajadores petroleros de aquella YPF Estatal, desde el gremio se recuerda la lucha por varias décadas de nuestros obreros y afiliados.