A raíz de los continuos avasallamientos a los derechos de los trabajadores dependientes del Ministerio de Educación a cargo de Isolda Calsina, ATE Jujuy exige su renuncia.
Tras arduas y complicadas negociaciones, se produjo el acuerdo por salarios y condiciones laborales entre el grupo económico Ledesma y el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL-CTA). Un básico de 11.400 pesos y una tira final de 16.200 es lo que dicen los papeles que se firmaron este martes, después de casi doce horas de reunión. El gremio convocó a asamblea para este viernes.
Ayer se retomaron las negociaciones entre el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL-CTA) y la empresa, tras el principio de acuerdo al que se llegó en la noche del jueves que incluyó el levantamiento de los cortes de ruta y del paro que los trabajadores sostenían desde hacía más de una semana.
Los trabajadores del azucareros y Ledesma no llegaron a un acuerdo en la reanudación de las conversaciones por la recomposición salarial, y los trabajadores resolvieron continuar con el corte de la ruta 34.
Tras la audiencia celebrada durante la noche del viernes, el secretario de Trabajo de la Provincia, Juan Ignacio Palermo, dispuso que la Conciliación Obligatoria entre la empresa Ledesma y trabajadores del azúcar continúe este lunes a las 10.30 horas.
Así se refirió Ricardo Peidro, Secretario Adjunto de la CTA Autónoma, en respuesta a la brutal represión ejercida esta mañana contra los trabajadores del Ingenio Ledesma y en virtud del creciente ajuste que vienen llevando adelante los grupos económicos concentrados de la mano del Gobierno Nacional, que incluyen la represión y la criminalización de la protesta social. La Jornada de Lucha sería durante la primera quincena de agosto.
Los trabajadores de la empresa Ledesma reunidos en asamblea este último martes en las instalaciones del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL-CTA), rechazaron de manera contundente la propuesta de recomposición salarial realizada por el gigante agroindustrial por considerarla insuficiente y mezquina.
Los Organismos de Derechos Humanos de la provincia, informan a la comunidad de Jujuy que después de 40 años, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) identificó los restos óseos del militante sanpedreño, Leopoldo Reynaldo Navarro, los que fueron encontrados en el tristemente famoso “Pozo de Vargas”.
Tras la tormenta de granizo del 23 diciembre, los pequeños productores y campesinos agrupados en la Asociación de Trabajadores Campesinos de Jujuy, piden al Gobierno local que cumpla con sus promesas de asistirlos luego de haber perdido todo. No obstante, el Ministro de Producción Juan Carlos Abud Robles, se niega atenderlo.
Dirigentes de la Intersindical de Trabajadores Estatales (ITE) de Jujuy realizaron una conferencia de prensa para anunciar la enorme preocupación que se está dando en las reparticiones del ámbito provincial y municipal, por los masivos despidos a trabajadores que cumplen sus funciones con muchos años de antigüedad, utilizando el término de “ñoquis” para despedirlos.
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL-CTA) se presentó como querellante en las causas Bernard y Aredes con la presencia y acompañamiento del secretario General de la CTA Autónoma Jujuy, Freddy Berdeja; el secretario General de ATE Jujuy, Matias Brizuela y militantes de la CTA y ATE.