La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de la Salud Pública de Chaco (APTASCH-FESPROSA) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) finalizan hoy una nueva huelga de 48 horas, con fuertes críticas al gobierno provincial.
El titular de la entidad gremial, y de la CTA Autónoma Chaco, Eduardo Mijno, dijo a RADIO CIUDAD que el informe del Ministro de Educación no ayuda para destrabar el conflicto.
La movida en “repudio al proyecto de ley del Ejecutivo provincial de guardias mínimas indispensables” recorrió con una marcha desde la Plaza 25 de Mayo, que pasando frente al Anexo legislativo de Güemes e Hipólito Yrigoyen, terminó realizando un acto frente a Casa de Gobierno. Previa entrega en Mesa de Entradas del documento firmado por más de 20 entidades.
La CTA Autónoma Chaco, a la que pertenece Federación SITECH, manifestó su “rechazo la intención del Ejecutivo de limitar el derecho de huelga a través de un proyecto de ley que envió a la Cámara de Diputados para su tratamiento”.
La CTA Autónoma Chaco expresó su “más enérgico repudio a la empresa Mawe Seguridad, prestataria de servicios de Carrefour”, por el despido “sin motivo alguno” del secretario General del Sindicato de Seguridad de Chaco (SISECH-CTA), Wálter Núñez, que cuenta con Inscripción Gremial 1252 del Ministerio de Trabajo de la Nación, información dada a conocer el lunes por DataChaco.com.
Melisa Bogarin trabajaba en el programa ProHuerta en Chaco, una política pública de autoproducción de alimentos que gestiona el INTA y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, desde hace más de 25 años, y que trabaja con familias en situación de vulnerabilidad social, las que se juegan todos los días para llevar un plato de comida a las mesas de sus familias.
Desde la Organización de Trabajadores de la Energía del Chaco (OTECH), adherido a FeTERA y la CTA Autónoma, se expresaron mediante un comunicado de prensa en duros términos sobre la empresa prestataria del servicio de energía en la provincia.